CONFERENCIA ORDINARIA UGT-FICA CAMPSARED 13 MAYO 2025

    Vista previa de imagen

    La "CONFERENCIA SINDICAL DE UGT-FICA DEL GRUPO REPSOL" se ha celebrado en Gandía los días 12, 13 y 14 de mayo para la renovación de los equipos sindicales y sentar las bases de las reivindicaciones del sindicato para los próximos años, con la transición energética como uno de los principales desafíos.

    CONFERENCIA ORDINARIA UGT-FICA CAMPSARED 13 MAYO 2025

    La Conferencia de la Sección Sindical de UGT-FICA CAMPSARED que se ha celebrado en Gandía ha elegido a la nueva Comisión Ejecutiva de la Sección Sindical Estatal con el 97,44% de los votos, liderada por Roberto Mora Delgado.

    La nueva Comisión Ejecutiva ha quedado constituida por las siguientes compañeras y compañeros:

    SECRETARÍA GENERAL:

    ROBERTO MORA DELGADO

    SECRETARÍA ORGANIZACIÓN Y CRECIMIENTO SINDICAL:

    JUAN CARLOS RIVERA BENÍTEZ

    SECRETARÍA POLÍTICA SINDICAL Y CONDICIONES DE TRABAJO:

    ÁNGEL ROVIRA BUSQUETS

    SECRETARIA POLÍTICA SOCIALES Y RELEVO GENERACIONAL:

    CARMEN COLCHÓN DÍAZ

    SECRETARÍA SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE:

    LUIS ROBERTO CARDOZO MURUA

    SECRETARÍA POLÍTICA INDUSTRIAL Y DESARROLLO:

    MANUEL BENITO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ

    SECRETARÍA FORMACIÓN Y GESTION DBRINOE RECURSOS:

    MIGUEL ÁNGEL NAVAS SOBRINO

    Vista previa de imagen

    Convenio Estatal de Estaciones de Servicio / COMUNICADO 2 / UGT-FICA

    Logos_Estatal_FICA.png

    Convenio Estatal de Estaciones de Servicio
    COMUNICADO 2

    En Madrid, 09 de abril de 2025


    El pasado 8 de abril se celebró la segunda reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Estatal de Estaciones de Servicio, con la participación de las organizaciones sindicales UGT, CCOO y la patronal del sector.
    Durante el encuentro, la patronal expuso su valoración inicial de las plataformas presentadas por las organizaciones sindicales, mostrándose abiertamente crítica y calificándolas de inasumibles desde su punto de vista. Desde UGT rechazamos esta visión, ya que nuestras propuestas responden a las necesidades reales de las trabajadoras y los trabajadores, que persiguen recuperar el poder adquisitivo perdido y así poder actualizar unas condiciones laborales que llevan demasiado tiempo paralizadas.


    Como era de esperar, la patronal centró buena parte de su intervención en remarcar la mala situación económica del sector, llegando a afirmar que uno de los principales problemas es el gasto en personal en las estaciones de servicio. Este enfoque sirvió como excusa para no entrar en profundidad en ningún bloque negociador, y desvió la atención del verdadero objetivo de la mesa: mejorar los derechos laborales.
    Además, durante la reunión se produjo un debate fuera de lugar entre la patronal y la representación de CCOO, centrado en cuestiones económicas y márgenes empresariales, completamente ajenos al marco de la negociación colectiva. Desde UGT lamentamos que se utilicen estos espacios para distraer la atención de lo esencial: los derechos de las personas trabajadoras.
    En lo relativo a los contenidos del convenio, la patronal no ofreció avances reales y su posición fue la siguiente:

    ●Política salarial: Pospuesta para futuras reuniones, aludiendo a su complejidad y relación con la regulación legislativa. Se insinuó, además, que nuestras propuestas supondrían un incremento salarial “superior al 50%”, dato que consideramos exagerado y malintencionado.

    ●Clasificación profesional: Se mantienen en la postura de no modificar el actual sistema, aunque lo retrasan para ser tratado en próximas reuniones.

    ●Tiempo de trabajo: Rechazaron posicionarse. Licencias y mejoras sociales: Sin respuesta, aunque aplazadas a próximas reuniones.

    ●Contrato de relevo: Se anticipó la negativa rotunda a incorporar esta medida como fórmula de salida digna para la jubilación anticipada.


    En contraste, los únicos temas que sí parecieron preocupar a la parte empresarial fueron el absentismo, que cifran en un 9%, y los premios por jubilación, sobre los que ya avanzan su intención de “revisarlos”.
    Desde UGT denunciamos esta actitud de la patronal: evasiva, poco constructiva y centrada en justificar el inmovilismo sin otro ánimo que el de retrasar esta negociación. Pensamos que el desorden actual en el sector les beneficia, porque les permite actuar sin reglas claras, cuando quieren y como quieren.


    La próxima reunión está prevista para el 6 de mayo, con el compromiso de abordar un máximo de cuatro puntos por sesión, buscando así avanzar de forma más efectiva.
    Desde UGT FICA seguiremos luchando por un convenio que dignifique a quienes trabajan cada día en las estaciones de servicio, y no permitiremos más dilaciones ni excusas.


    SEGUIREMOS INFORMANDO

    Enlace al documento original https://drive.google.com/file/d/1lVHn6xxoLf59fm7M09k-Y9pSHJsNzx0L/view?usp=sharing